18 formas de viajar gratis por el mundo

Aunque no lo creas, es posible y muchos ya lo están haciendo. Aquí te lo contamos. 

¿Viajar barato… o GRATIS? No, no es broma. Es posible. De hecho, hay algunos que lo hacen todo el tiempo. Sólo debes saber cómo.

Mira estas 18 formas de viajar por poco o nada, ¡a ver si te animas!

Programas de voluntariado

shutterstock_305457035

Hay muchas organizaciones de voluntariado que te permiten viajar por el país de tu elección y recibir una paga por ello además. Algunos de ellos piden aportes para pagar lo gastos, pero la mayoría son empresas sin fines de lucro.

1. Wwoof – La World Wide Opportunities on Organic Farms, wwoof.org ofrece alojamiento gratis y comida a cambio de trabajo en una granja. Este grupo tiene afiliaciones en 53 países.

2. Únete al Cuerpo de Paz – El Cuerpo de Paz ofrece dos oportunidades de viaje anuales a variadas regiones como Asia, Sudamérica y África. Además puedes ganar un pequeño salario. Cualquiera puede postular, sin importar su edad.

3. Únete a los Voluntarios por la Prosperidad – Esta organización ofrece estadías muy cortas o muy largas. Si buscas una oportunidad para un viaje express, esta puede ser.

4. Únete al Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas – Como voluntario de la ONU puedes visitar literalmente cualquier lugar del planeta, con todos los gastos pagados, más beneficios como salarios y préstamos. La ONU generalmente toma a personas especializadas en ciertas áreas.

shutterstock_294230132

5. Ofrécete como voluntario para reunir fondos – Si puedes comprometerte por un periodo significativo de tiempo, únete a organizaciones de voluntarios como recolector de fondos. Se te pagará por habitación y alimentación junto con los gastos de vuelo.

6. Haz Couch Surfing – Encuentra personas que te reciban en sus hogares en tu destino elegido y disfruta de quedarte ahí gratamente en sus casas. Mira en couchsurfing.org. Encontrarás los mejores couch surfers en este sitio, con seguridad garantizada tano para el anfitrión como para el viajero.

7. Conviértete en Global Freeloader – Otra opción es registrarte gratuitamente en Global Freeloader (globalfreeloaders.com). Este programa es similar a Couch Surfers, pero los Global Freeloaders deben albergar viajeros dentro de los 6 meses posteriores a su registro.

8. Únete al Grupo Servas – Servas (joomla.servas.org) es un programa de intercambio cultural aprobado por la ONU y con casi 50 años de antigüedad. Es una red fantástica de personas y lugares. Los miembros son rigurosamente entrevistados antes de que su membresía sea aprobada.

9. Únete al Hospitality Club – El Hospitality Club (hospitalityclub.org), es otro programa de intercambio cultural completamente alojado en internet. Los miembros son rigurosamente investigados incluyendo anotaciones de los pasaportes, actividad online y chequeo de cartolas de bancos.

Pincha acá para leer la nota completa.