Así era la Alemania de Hitler según estas fotos en colores que permanecieron ocultas por años

Esta serie de imágenes fueron tomadas por el fotógrafo personal de Hitler y fueron escondidas por años en un banco.
La idea del totalitarismo, como su nombre lo indica, implica la noción de un control total sobre todos los aspectos de la vida del hombre: un sólo partido, un dictador todopoderoso, una filosofía de vida, una sola raza, un sólo símbolo y un sólo pensamiento dominando las mentes de todos.
Hitler hablando en el Lustgarten, Berlin, 1938.
Ceremonia de colocación de la piedra basal de una fábrica de Volkswagen, 1938.
Esa era la idea que tenía Adolf Hitler sobre el movimiento que inició y el partido que fundo: el nazismo.
Durante un breve período de tiempo parecía que esa idea política iba a dominar el mundo, que no había nada que pudiese detenerlo, que la lógica del más poderoso, de la fuerza y la destrucción por la raza iba a arrasar con todo.
Adolf Hitler da el discurso de apertura de sesiones del Reichstag, Casa de Opera Kroll, Berlin, 1939.
La jura anual de tropas de las SS en Feldherrnhalle, Munich, 1938.
Adolf Hitler y Joseph Goebbels en el Teatro Charlottenburg, Berlin, 1939.
Afortunadamente, la humanidad y el mundo terminaron probando lo contrario, ya que quienes valoraban la libertad -o al menos una versión de la misma- enfrentaron al alemán y pusieron un fin a su “Reich de Mil Años”, que duró un poco más de 10.
Esta lucha originó la paradoja de la Segunda Guerra Mundial: ser el enfrentamiento más sangriento, con la cantidad de pérdidas humanas y económicas más grandes de la historia, pero, al mismo tiempo, dejar en claro quiénes eran “los buenos” y “los malos”.
Quizás sea esto, quizás sea el nivel de destrucción, quizás sean los horrendos crímenes, quizás sea la extraña historia de Hitler lo que sigue causando fascinación sobre ese oscuro periodo en la biografía de la humanidad.
Berlin iluminado de noche en honor al cumpleaños 50 de Hitler, abril de 1939.
Día de los Veteranos del Reich, 1939.
Nuremberg, 1938.
Por lo mismo, una serie de fotografías, pertenecientes al archivo de Time-Life ysacadas por Hugo Jaeger, el fotógrafo personal de Hitler, acaban de salir a la luz, generando gran interés.
Congreso del Partido Nazi de 1937, Nuremberg.
Congreso del Partido Nazi, Nuremberg, 1938.
La Liga de las Chicas Alemanas bailando durante el Congreso del Partido Nazi de 1938 en Nuremberg.
La multitud saluda a Hitler durante la campaña para unir a Alemania y Austria, 1938.
Desfile nazi, 1937.
Además, las fotos tienen una historia impresionante. En la primavera de 1945, cuando los Aliados se encontraban ya arrasando Alemania, a punto de avanzar sobre Berlín y atrapar a Hitler de una vez por todas, Jaeger se encontraba escondido en una casa de las afueras de Múnich, ya que su propio departamento había sido destruido por los bombardeos Aliados.
Un grupo de soldados norteamericanos halló su domicilio y lo registraron, encontrando un bolso dentro del cual el fotógrafo guardaba diapositivas a color de las 2000 fotos, junto con una botella de brandy y un trompo que era utilizado para un juego infantil llamado “pon y toma”.
Los soldados, felices con su descubrimiento, procedieron a beber el brandy (convidándosle a poco a Jaeger) y jugar, olvidando el resto del contenido.
Durante los días siguientes, el fotógrafo se dedicó a esconder las fotos en los alrededores de Múnich en cilindros metálicos. Dibujó mapas y memorizó datos muy precisos al respecto, pues cada cierta cantidad de años los cambiaba de lugar y limpiaba las diapositivas para mantenerlas en buen estado. Finalmente, al término de los 50’s, los rescató de forma definitiva, los depositó en un banco suizo durante años y, antes de su muerte en 1970, los vendió a Time Inc.
Hitler saluda a las tropas de la Legión Cóndor que lucharon al lado de los Nacionalistas Españoles en la Guerra Civil Española en un desfile por su retorno a Alemania en 1939.
Las imágenes muestran un mundo enloquecido, un desfile del pensamiento único y también un ojo preciso para captar todo ello. Las fotografías de Jaeger son impresionantes, tanto por lo que muestran por cómo lo muestran.
Por ejemplo, estas fotos pertenecen todas a la celebración por el cumpleaños número 50 de Hitler en Berlín:
¿Quieres ver más imágenes? ¡Pincha aquí!