El drama de los científicos que están cercados por 10 osos polares en una remota isla del Ártico

Por el momento, la indicación principal es que no salgan por ningún motivo. Los equipos de rescate recién podrán acceder a la base dentro de un mes.
Una verdadera pesadilla están viviendo 10 investigadores rusos que se encuentran en una base meteorológica ubicada en la isla Troynoy, al norte de Siberia. Desde hace dos semanas que las instalaciones científicas están siendo asediadas por diez osos polares y algunas crías. Una de las osas se ha acostumbrado a pasar las noches cerca de las ventanas de la instalación y uno de los perros que habitaba el lugar apareció muerto el 31 de agosto recién pasado.
Los recursos como bengalas para espantar animales empiezan a escasear y se ha tenido que extremar en las medidas de seguridad. Las operaciones de observación, que se realizaban desde el exterior de la base, han tenido que ser suspendidas, según informa Playground.
La isla Troynoy es la más grande del archipiélago Izvesty, con 27 kilómetros de largo. Vassily Shevchnko, el jefe de control de la red de estaciones en el estado de Sevgidromet, ha explicado que se enviarán perros y bengalas desde el buque Mikhail Somov, pero que tomará un mes poder hacerlo. Aclaró también que no se trata de la primera vez que ocurre un incidente de este tipo, ya que los científicos conviven en el área que habitan los osos, pero que es abandonada por los animales entre octubre y noviembre cuando salen en busca de alimento.
En tanto, el ministro ruso de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Sergey Donskoy, ha solicitado que se haga todo lo posible para proteger la vida de los científicos y los osos polares, ya que se trata de una especie en peligro de extinción.
Fotos: Shutterstock