En Argentina aseguran que José de San Martín es el verdadero Libertador de Chile

Dicen que el argentino debería aparecer en las monedas, tener un monumento, y haber plazas y calles con su nombre.

La polémica fue instalada por el periodista chileno radicado en Argentina, Edwards Gajardo, quien asegura que tras 200 años del cruce de Los Andes, Chile aún no reconoce a José de San Martín como su verdadero Libertador, una figura que a su parecer fue mucho más relevante que la de Bernardo O’Higgins.

El profesional, quien desde el 2009 vive en el país trasandino y trabaja en el portal de noticias Mendoza on Line, dice que el Ejército de Chile es el único que rescata la labor de San Martín, institución en la que se estudia detalladamente la gesta del militar argentino.

En una entrevista con el sitio Infobae Gajardo, quien escribió el artículo “San Martín libertador de Chile: una parte de la historia que allá nadie me contó”, reclama que en los establecimientos educaciones chilenos a los niños solo se les menciona que San Martín “pasó la cordillera”, mientras que en la batalla de Chacabuco les explican que el general argentino fue solo “un colaborador” de O’Higgins. “No falta quien lo acuse de haber ‘invadido’ Chile”, escribe en el artículo.

san-martin-memoria-chilena-820x385

Como verdadero impulsor de la gesta libertadora, expone que San Martín no ha tenido un merecido reconocimiento: “no aparece en las monedas, ni en las plazas, ni en monumentos; la calle principal de Chile, que todos conocen como Alameda, se llama Libertador Bernardo O’Higgins”, plantea.

Para graficar esta situación, el periodista destaca que en los años 90 y 2000 la televisión chilena emitió la serie “Héroes”, con el objetivo de mostrar a los personajes más importantes de la historia del país, pero que San Martín no está en la lista y aparece sólo como personaje secundario.

Gajardo finaliza su artículo con una propuesta: “queda pendiente reconocer el papel de ideólogo y jefe de la expedición libertadora que desempeñó San Martín y de conductor de las dos batallas que le dieron la independencia a Chile”.

Fotos: Wikipedia/Memoria Chilena.

pixel