Este particular síntoma tiene una razón científica, la que despejará las dudas de muchos.
Las fiestas y las reuniones con amigos son momentos que nos hacen olvidar por un momentos las preocupaciones laborales o de estudio. Y es que cuando te estás divirtiendo junto a otros, te relajas, perdiendo la noción del tiempo, riéndote más de la cuenta y bebiendo más de lo recomendado. Quizás una de las pocas cosas que no se nos olvida cuando estamos de fiesta es el apetito.
Increíblemente el aumento en el consumo de alcohol va de la mano con las ganas de comer. Extrañamente nos antojamos con alimentarnos más de la cuenta y a horas bastante pocos comunes. Es normal observar filas de clientes en locales de comida rápida la madrugada de viernes o sábado. ¿Por qué el consumo de alcohol nos genera esa sensación de hambre?
Es probable que más de alguna vez te has hecho ésa pregunta. La respuesta es más simple de lo que crees.
Se debe a la proteína r-agouti (AgRP por sus siglas en inglés). La AgRP es un neuropéptido que se origina en el hipotálamo y juega un papel crucial en la gestión del apetito, además del gasto energético.
Según publica Gizmodo, la función de la AgRP se conoce desde hace tiempo, pero un equipo de investigadores del Instituto Francis Crick, en el Reino Unido, han encontrado un vínculo entre la ingesta excesiva de alcohol y un súbito incremento en la actividad de la proteína.
Hasta el momento, el vínculo se ha probado solo en ratones, pero los humanos tenemos el mismo sistema para controlar el apetito, así que es probable que el efecto sea bastante similar. Tras inyectar un nivel de alcohol en sangre equivalente a tomarse 10 cervezas, el cerebro de los ratones experimenta un aumento del nivel de r-agouti.
Extrañamente, el nivel máximo de la proteína sucede al día siguiente de la ingesta de alcohol. Los investigadores aún se encuentran buscando la justificación de éso.
Es menester acotar que en la actualidad, la ingesta de bebidas alcohólicas es una de las mayores causas de sobrepeso en el mundo.
¿Qué te parecen los resultados de este estudio?