La gigantesca grieta que apareció tras los terremotos de California: se ve desde el espacio

Tiene más de medio metro de ancho y seis kilómetros de longitud.
Dos terremotos de 6,4 y 7,1 sacudieron a California los pasados viernes 4 y sábado 5 de julio, siendo este último el más fuerte que se ha sentido desde hace 20 años.
Los dos movimientos telúricos se registraron en el valle de Searles, cerca de Ridgecrest y aunque no se originó en la falla de San Andrés, muchos temen que sea un aviso del “Big One”, el gran megaterremoto que se espera ocurra en esa falla.
En California las albercas con olas son la novedad próximamente llegarán a México…#earthquake #sismos #Terremoto pic.twitter.com/2aibh5QF8A
— oscar40s (@oscar40s) 6 de julio de 2019
Aunque los expertos señalan que no tiene relación, el segundo terremoto dejó una enorme grieta que se puede ver desde el espacio. Sus dimensiones son impresionantes: más de medio metro de ancho y seis kilómetros de longitud.
Planet Labs, compañía privada que se dedica a la observación terrestre gracias a imágenes satelitales, publicó dos fotografías del “antes y después” del terremoto y en ellas se puede ver la aparición del impresionante surco que se puede ver desde el espacio.
Ridgecrest Earthquake before (4th July) & after (6th July) images from Doves, clearly showing surface rupture. Thx @rsimmon @PlanetLabs @USGS RT @USGSBigQuakes Prelim M7.1 Earthquake 35.767, -117.605 Jul-06 03:19 UTC, updates https://t.co/waWvmvQZ88 pic.twitter.com/cUNxdMazum
— Will Marshall (@Will4Planet) 7 de julio de 2019
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), los dos movimientos telúricos ocurrieron “como resultado del deslizamiento e impacto de de fallas en zonas poco profundas en la corteza de la placa de América del Norte” y no descartaron nuevas réplicas.
Foto: Redes sociales