Deutsche Bank propone un impuesto del 5% a los teletrabajadores

El objetivo es que esos recursos vayan a los empleados esenciales que no tienen la posibilidad de trabajar desde sus casas y que reciben un salario menor.

La pandemia del coronavirus obligó a millones de personas en el mundo a cambiar sus hábitos y confinarse en sus casas. Esto provocó que muchos comenzaran a trabajar desde el hogar, como una forma de prevenir el contagio.

Un estudio del servicio de investigación del Deutsche Bank propuso un impuesto del 5% a las personas que puedan realizar sus labores desde la casa durante la pandemia.

El objetivo es que esos recursos vayan en ayuda de los empleados esenciales, que no tienen la posibilidad del teletrabajo y que en muchos de los casos reciben un salario menor.

“Aquellos que pueden trabajar desde casa reciben beneficios financieros directos e indirectos y deberían pagar impuestos para suavizar el proceso de transición para aquellos que han sido ahora desplazados de golpe”, señala Luke Templeman, autor del estudio.

Según los cálculos, la propuesta lograría recaudar unos 48 mil millones de dólares si es que se implementa en Estados Unidos y unos 6,9 mil millones de libras esterlinas al año en Reino Unido, según informa BBC.

“Durante años hemos necesitado un impuesto sobre los trabajadores remotos. El Covid-19 acaba de hacerlo obvio”, indica la propuesta.

También sostiene que los trabajadores remotos están contribuyendo menos a la infraestructura de la economía “mientras siguen recibiendo sus beneficios”.

Templeman agrega que quienes trabajan desde su hogar se ahorran gastos de desplazamientos, comida, ropa y limpieza, aunque reconoce que también hay costes, como un mayor “estrés mental” o un sistema de trabajo “imperfecto”.

“En pocas palabras, nuestro sistema económico no está diseñado para hacer frente a personas que pueden desconectarse de la sociedad cara a cara”, argumenta Templeman.

Foto: Shutterstock

En Vivo