Conmebol confirmó a Brasil como sede de la Copa América, el país con más contagios

Así lo informó este lunes luego de que Colombia y Argentina se bajaran de la organización producto de las protestas sociales y la crisis sanitaria del Covid-19.
Tras semanas de especulaciones, finalmente la Conmebol confirmó a Brasil como organizador de la Copa América, luego de que Colombia y Argentina se bajaran.
“¡La CONMEBOL @CopaAmerica 2021 se jugará en Brasil! Las fechas de inicio y finalización del torneo están confirmadas”, señaló a través de su cuenta de Twitter.
“Las sedes y el fixture serán informados por la CONMEBOL en las próximas horas. ¡El torneo de selecciones más antiguo del mundo hará vibrar a todo el continente!”, agregó.
¡La CONMEBOL @CopaAmerica 2021 se jugará en Brasil! Las fechas de inicio y finalización del torneo están confirmadas. Las sedes y el fixture serán informados por la CONMEBOL en las próximas horas. ¡El torneo de selecciones más antiguo del mundo hará vibrar a todo el continente!
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) May 31, 2021
La información se da luego de que Chile, Paraguay y Estados Unidos sonaran como posibles opciones, luego que Colombia desistiera de organizar el torneo a raíz de la protestas sociales que llevan más de un mes, y la baja de Argentina producto de la crisis sanitaria que está atravesando por la pandemia.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, entregó este lunes las razones que hicieron que tomara la decisión de suspender el torneo en el país trasandino.
“Lo que más me importaba, que es lo que básicamente nos determinó a tomar la decisión, es que veía que las sedes que habían elegido la Conmebol: ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Mar del Plata, Santa Fe, son sedes que están en alerta epidemiológica”, señaló.
No hay que olvidar que Brasil es el país de la región más afectado por la pandemia del coronavirus. Hasta la fecha suman más de 16 millones de contagiados y más de 460 mil muertes, ubicándolo como la segunda nación a nivel mundial con más número de fallecidos producto de la pandemia.
Fotos: Shutterstock/Wikipedia