Ahora deberá pasar al Senado. De ser aprobada, la reforma regirá una vez que se modifique la ley orgánica constitucional respectiva.
La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto para restablecer el voto obligatorio. Ahora, pasará al Senado para continuar su tramitación.
Esto se da en medio del debate que originó la escasa participación en la segunda vuelta de gobernadores del domingo, que llegó a apenas al 19% del padrón electoral.
La iniciativa fue aprobada con 105 votos a favor, 13 más de los que necesitaba para cumplir con el quorum requerido. Además, contó con 33 votos en contra y 9 abstenciones.
✅ APROBADO | Cámara aprueba proyecto de reforma constitucional para restituir el #VotoObligatorio en las elecciones populares.
Pasa al @Senado_Chile
De aprobarse en el Senado, la reforma regirá una vez que se modifique la ley orgánica constitucional respectiva.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) June 15, 2021
En lo concreto, el proyecto busca modificar el Artículo 15 de la Constitución Política que define la forma en que se realizarán las votaciones populares. Hoy, la norma expresa que el sufragio será personal, igualitario, secreto y voluntario. Por efecto de la presente reforma, se cambia el término “voluntario” por “obligatorio”.
El proyecto contemplaba excepciones para el voto obligatorio, como para los adultos mayores de 75 años, personas en situación de discapacidad o dependencia y los ciudadanos extranjeros avecindados en Chile.
Sin embargo, estas indicaciones fueron rechazadas, salvo la referida a los chilenos con residencia en el extranjero.
Ahora deberá pasar al Senado donde de ser aprobada la reforma, regirá una vez que se modifique la ley orgánica constitucional respectiva.
Foto: Flickr