Carlos Montes aterriza las expectativas respecto del gobierno de Boric: “La situación económica es complejísima”

El senador del Partido Socialista recordó que el presupuesto para el próximo año baja a un quinto por lo que “no es posible” resolver todos los problemas heredados de la pandemia y del gobierno de Piñera. “El Estado va a tener menos recursos para inversiones y gastos”, señaló en entrevista con La Redacción.

Las expectativas que hay depositadas en el futuro gobierno de Gabriel Boric no son pocas. Muchos esperan que el joven mandatario pueda concretar las promesas de cambio para un nuevo Chile donde los derechos y la dignidad sean los pilares de este nuevo ciclo político que comienza.

Sin embargo, la profunda crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus obligará a la nueva administración a renunciar a muchos de los cambios estructurales que tenían en su hoja de ruta.

Así lo cree el senador del Partido Socialista, Carlos Montes, quien en entrevista exclusiva con La Redacción adelantó que la situación económica para el próximo año “es complejísima”.

“La situación económica es complejísima porque en primer lugar el presupuesto para el año 2022 baja a un quinto, o sea, el Estado va a tener menos recursos para inversiones y gastos”, señaló el parlamentario.

Montes no pierde de vista la “mochila” que Boric heredará del gobierno de Sebastián Piñera, donde las arcas fiscales no están en su mejor momento producto de la crisis económica.

“Si alguien espera que se le resuelvan todos los problemas que heredamos de la pandemia y del gobierno de Piñera, en el primer y segundo año eso no es posible”, aseguró.

En ese sentido, el senador indicó que “la imagen de los cuatro años va a estar marcada por el primer año”.

Al ser consultado sobre si le han ofrecido algún cargo en el futuro gabinete de Boric, el parlamentario lo negó de entrada: “nadie puede rechazar un cargo porque a nadie le han ofrecido un cargo”.

A continuación revisa la entrevista completa realizada por el periodista y editor de La Redacción, Gustavo Manén.

Fotos: Flickr/Shutterstock