CDE pide cárcel para Fuente-Alba, confiscar sus bienes y una multa de más de $100 millones

El objetivo del Consejo de Defensa del Estado es que los bienes del ex comandante en jefe del Ejército y su esposa Ana María Pinochet, sean rematados para restituir al Fisco parte del dinero defraudado. Similar estrategia que ocupó en el caso Riggs en contra del dictador Augusto Pinochet y su esposa, Lucía Hiriart.
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó su acusación particular ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago en contra del ex comandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba y su esposa, Anita Pinochet, por los delitos de malversación de caudales públicos y lavado de activos reiterados.
El órgano autónomo busca que el ex jefe del Ejército y su esposa sean condenados a 15 años y 10 años de cárcel, respectivamente, pero además pidió confiscar sus bienes y una multa de más de $100 millones.
En el documento, dado a conocer por La Tercera, el CDE señala que Fuente-Alba, “teniendo a su cargo la gestión de los gastos reservados de la Comandancia en Jefe del Ejército, dineros que recibía en efectivo desde la Dirección de Finanzas del Ejército, los aplicó ilícitamente a usos personales o ajenos en lugar de los destinos públicos a los cuales estaban asignados”.
El CDE acusa a la pareja de realizar diversas maniobras para el lavado de dinero y ocultar de dónde provenían esos dineros y así poder integrarlos a su patrimonio personal.
“Ellas fueron realizadas por el matrimonio Fuente-Alba Pinochet con pleno conocimiento de su sentido y significación, esto es, con el propósito de integrarlos a su patrimonio bajo apariencia de licitud”, señala el documento.
El objetivo de comisar los bienes de la pareja es que sean rematados y así restituir al Fisco parte del dinero defraudado.
Esta estrategia es la misma que ocupó el CDE en el caso Riggs en contra del dictador Augusto Pinochet y su esposa, Lucía Hiriart, que buscaron el decomiso de los bienes para resarcir al Fisco los montos defraudados.
Cabe recordar que el Consejo de Defensa del Estado solicitó en agosto la reapertura de la investigación, debido a las contradicciones que habría en la última declaración de Fuente-Alba, donde afirmó que los dineros provenían de “ahorros de mucho antes de ser comandante en jefe”.
Como ha señalado Mauricio Weibel, periodista que ha investigado el caso de Fuente-Alba y el “Milicogate”, en las cuentas del banco “tenía depósitos injustificados por más de $7.250 millones de pesos”.
Se estima que entre 2010 y 2017 hubo una serie de depósitos y transacciones que superan los 7.300 millones de pesos, los cuales financiaron la vida de lujos que llevaba Fuente-Alba y su esposa, lo que se traduce en un incremento injustificado de su patrimonio en más de un 280%.
Fotos: Wikipedia/Shutterstock