Director del Museo de la Moda Jorge Yarur criticó la entrega de recursos de la Cultura a “galerías comerciales” de Vitacura

El director del Museo de la Moda Jorge Yarur Bascuñán, aseveró que el mundo de los artistas y la cultura nacional, esta viviendo una profunda crisis económica, la que se arrastra desde hace al menos dos años.

Yarur, realizó estas declaraciones a través de la sección Cartas al Director de El Mercurio, del sábado 21 de agosto remarcando además que “no se entiende que el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio, entregue $100 millones, de dineros públicos a una galería comercial en Vitacura, la que cuenta con amplios recursos económicos, mientras diversas instituciones culturales, viven en la pobreza y el abandono total”, haciendo clara mención a los cerca de 100 millones de pesos adjudicados por la galería de artes de Patricia Ready, hecho que fue dado a conocer por LaREd.cl en un reportaje que constata que tanto la suegra del diputado Luciano Cruz Coke y la esposa del magnate financiero Juan Carlos Yarur -ligado entre otros al Banco BCI- recibieron durante el 2020 millonarias ayudas del Ministerio de las Culturas y las Artes, para financiar sus galerías ubicadas en Vitacura. 

¿Cuál es el criterio ético, legal y administrativo que rige a las autoridades para entregar estos recursos a una galería comercial y a ella para postular a estos fondos públicos?”, cuestiona el texto.

Al mismo tiempo señala Yarur que como se trata de recursos públicos, “está pendiente que se informe en qué se gastaron esos dineros y qué criterio se utilizó para entregarlos. Para ellos vamos a requerir por ley de transparencia se nos entreguen los antecedentes que se utilizaron para solicitar estos fondos, para otorgarlos y en qué se han gastado los dineros de todos los chilenos”, suscribe la carta.

Finalmente Jorge Yarur Bascuñán, indicó que el trabajo que hacen los museos privados con recursos propios, “algunos de los cuales tenemos las principales colecciones a nivel mundial, refleja el compromiso desinteresado con el papis, su cultura y su patrimonio. Es lamentable que el Ministerio y esta galería comercial no compartan estos criterios éticos de sentido común”, finaliza el texto.

Foto: web site Museo de la Moda