El mundo al revés: Espinosa cumplirá arresto domiciliario en lujoso departamento por el que es investigado por corrupción

Según la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago, el ex director de la PDI cumplirá la medida cautelar en el inmueble de casi $400 millones que adquirió en Las Condes y por el que está siendo investigado por el Ministerio Público.

La tarde de ayer la Corte de Apelaciones de Santiago revocó la prisión preventiva que el pasado 15 de octubre el Séptimo Juzgado de Garantía había decretado para el ex director de la Policía de Investigaciones (PDI), Héctor Espinosa.

“El arresto domiciliario total se llevará efecto en el domicilio registrado en el tribunal”, señala la resolución del tribunal de alzada de Santiago, según reveló NYC.

Lo llamativo es que la medida cautelar, que también deberá ser cumplida por su esposa Magdalena Neira, será en el mismo departamento de $398 millones ubicado en Las Condes y por el cual el ex jefe de la policía civil está siendo investigado tras haberlo comprado al contado con gastos reservados de la institución.

Cabe recordar que en mayo pasado un reportaje de CIPER reveló que Espinosa fue citado a declarar ante el Ministerio Público en el marco de una investigación por la compra del inmueble en abril de 2018.

El valor del departamento se cubrió con un pago al contado de $254 millones mediante vales vista, mientras que los restantes $143 millones se cancelaron a través de un crédito hipotecario dado a su esposa por el Banco de Chile del que Espinosa aparece como codeudor y fiador solidario.

Según informó la PDI, el inmueble no estaría incluido en la última declaración de patrimonio e intereses del ex jefe de la PDI debido a que fue adquirido por su cónyuge “lo que sí fue declarada en su Declaración de Patrimonio e Intereses, no siendo incluida en la del Director, por cuanto, él tiene únicamente la calidad de codeudor solidario, no siendo propietario de dicho bien raíz”.

Sin embargo, la ley establece que todo pasivo superior a 100 UTM, equivalente a $4,7 millones, debe incluirse en la declaración de patrimonio e intereses de los funcionarios públicos.

En mayo pasado el Consejo de Defensa del Estado (CDE) se querelló en contra de Espinosa por malversación, falsificación de instrumento público y lavado de activos. El 13 de octubre Espinosa fue formalizado por los mencionados delitos y un día después se decretó su prisión preventiva, la que fue cambiada por arresto domiciliario por la Corte de Apelaciones el día de ayer.

La situación judicial de Espinosa se da en medio de una serie de denuncias de corrupción e irregularidades al interior de la PDI.

El último caso fue dado a conocer  anoche en Mentiras Verdaderas y tiene como protagonista a Danitza Araya, funcionaria de la policía civil que en octubre del 2019, en medio de un operativo, recibió un impacto de bala por parte de un compañero que la dejó en silla de ruedas.

Araya denunció que hasta la fecha la institución no se ha hecho cargo y acusa falta de peritajes para esclarecer el hecho.

Fotos: Wikipedia/Flickr