La Moneda recurrirá al Tribunal Constitucional si se aprueba el cuarto retiro del 10%

Así lo afirmó el subsecretario General de la Presidencia, Máximo Pavez, luego de que el Ejecutivo pusiera discusión inmediata al proyecto para que se votará el viernes. Por su parte, el diputado del PS, Marcos Ilabaca, ve difícil que se apruebe la iniciativa. “Muchos parlamentarios probablemente hoy día se saquen la careta, producto que no tienen elecciones ad portas”, señaló.
Luego que el Presidente, Sebastián Piñera, pusiera discusión inmediata al cuarto retiro del 10% de las AFP, el proyecto de ley se votará finalmente el viernes en la Cámara de Diputados.
De aprobarse, el Gobierno intentará frenar la iniciativa recurriendo al Tribunal Constitucional, según afirmó el subsecretario General de la Presidencia, Máximo Pavez.
Según el secretario de Estado, el préstamo fiscal que establece la actual normativa para el caso de los pensionados por rentas vitalicias es inconstitucional.
“Un anticipo fiscal de parte del Fisco, a través de una reforma constitucional, es un elemento que busca burlar la iniciativa exclusiva del Presidente de la República en la administración de las finanzas públicas”, señaló.
“Si es del caso recurriremos al Tribunal Constitucional tal como lo ha dicho el ministro Segpres y el ministro de Hacienda cada vez que se ha discutido un proyecto de reforma constitucional de retiro de fondos de pensiones”, enfatizó Pavez.
Según las palabras de Pavez, en La Moneda tienen “la esperanza de que el proyecto se rechace el día viernes”, por lo tanto “esta discusión, claramente electoral, de una vez por todas se acabe”.
Si el viernes la Cámara de Diputados rechaza el proyecto, ya no es necesario que se vote en el Senado, ya que según explicó el secretario de Estado “si el Senado cita para discutirlo y lo vota no va a tener efecto jurídico alguno”.
Cabe recordar que el hecho de que Ejecutivo haya puesto discusión inmediata al proyecto de ley, complica a la oposición ya que podrían no alcanzar el quórum necesario para aprobar la iniciativa.
Esto debido a que algunos parlamentarios como Gabriel Boric (CS) y Giorgio Jackson (RD) se encuentran con permiso sin goce de sueldo, además de otros diputados que se encuentran de viaje.
Tras conocerse este escenario, tanto Boric como Jackson estarían evaluando interrumpir su permiso por campaña para poder ir a votar el viernes.
Sin embargo, el diputado del Partido Socialista, Marcos Ilabaca, reconoció que ve difícil que la iniciativa se apruebe el viernes.
“Veo muy difícil el avance y que el proyecto sea aprobado en definitiva por estas acciones que estamos viendo. Hay un tremendo lobby que desarrolla el Gobierno, lo cual ya es conocido”, señaló.
Además, no es menor que el proyecto se vote ahora cuando ya pasaron las elecciones parlamentarias, por lo que puede que algunos “se saquen la careta” y voten en contra, según señaló Ilabaca.
“Muchos parlamentarios probablemente hoy día se saquen la careta, producto que no tienen elecciones ad portas, y muestren su posición respecto a este proyecto, y quizás lleguen a rechazarlo, habiendo aprobado en primera instancia”, afirmó.
Cabe recordar que no es primera vez que La Moneda acude al TC para frenar un retiro del 10% de los fondos de pensiones.
En abril pasado Piñera intentó frenar el tercer retiro del 10%, sin embargo, el TC rechazó acoger a trámite el requerimiento lo que significó un duro golpe para el Gobierno.
Fotos: Flickr/Shutterstock