Las reacciones que dejó la llegada de Patricio Melero al Ministerio del Trabajo: “No es la dictadura, pero se parece”

Varios actores políticos recordaron su cercanía a Pinochet, la homofobia que manifestó en un tenso encuentro con Pedro Lemebel, y su “férrea defensa de los intereses del empresariado” en el Congreso.
Con la reciente llegada de Patricio Melero (UDI) al Ministerio del Trabajo y Previsión Social, desató una serie de reacciones en los distintos sectores políticos.
En muchos de estos, la figura de Melero no es bien vista, debido a la cercanía que siempre mantuvo a Augusto Pinochet y su postura como diputado en el Congreso, consigna El Desconcierto.
Patricio Melero ya ha agotado un ciclo en política. Lleva 30 años como parlamentario, y no me cabe dudas que su mirada y cercanía está del lado de la defensa de los súper ricos, y en contra de la clase media y de los trabajadores ¿ejemplos?
— Gael Yeomans (@GaelDiputada) April 7, 2021
Para la diputada Gael Yeomans (CS), “Patricio Melero ya ha agotado un ciclo en política. Lleva 30 años como parlamentario, y no me cabe dudas que su mirada y cercanía está del lado de la defensa de los súper ricos, y en contra de la clase media y de los trabajadores”.
“Se opuso a la reducción de jornada a 40 horas, se opuso al postnatal de emergencia, se opuso a las propuestas de retiro de pensiones, se opone al impuesto a los súper ricos. Que él sea el nuevo Ministro del Trabajo no es buena noticia para las mayorías del país”, aseguró la parlamentaria.
Patricio Melero asumiría ministerio del Trabajo, confirmando lo que hemos denunciado tantas veces: La prolongación y vigencia de la dictadura a través de sus colaboradores civiles. Hoy, las viejas y nuevas violaciones a DDHH cometidas por la derecha, tienen una cita en La Moneda. pic.twitter.com/3z3Q5DeXqz
— Irací Hassler Jacob (@IraciHassler) April 7, 2021
Por su parte, la concejala y candidata a la alcaldía de Santiago, Irací Hassler, dijo que el nuevo cargo de Melero confirma “lo que hemos denunciado tantas veces: La prolongación y vigencia de la dictadura a través de sus colaboradores civiles”.
“Hoy, las viejas y nuevas violaciones a DD.HH. cometidas por la derecha, tienen una cita en La Moneda”, agregó Hassler, compartiendo una imagen de Melero junto a Augusto Pinochet.
En el gobierno H. Larrain, A. Allamand, C. Larroulet; antes A. Chadwick, V. Perez y A. Espina; y, ahora P. Melero … no es la dictadura, pero se parece. pic.twitter.com/iCkxLTKWiD
— Claudio Nash (@cnashr) April 7, 2021
En esa misma línea se manifestó Claudio Nash, académico de la Universidad de Chile y doctor en Derecho, al publicar una fotografía del homenaje a los 77 héroes del Combate de La Concepción, organizado por la juventud partidaria de Pinochet, donde aparece Patricio Melero.
“En el gobierno H. Larrain, A. Allamand, C. Larroulet; antes A. Chadwick, V. Perez y A. Espina; y, ahora P. Melero… no es la dictadura, pero se parece”, escribió Nash
Melero por Lemebel. Nada más que decir. pic.twitter.com/uuof6AM1Va
— Karol Cariola Oliva (@KarolCariola) April 7, 2021
La diputada Karol Cariola (PC), por su parte, recordó a través de sus redes sociales el encuentro entre el ahora ministro del Trabajo y Pedro Lemebel, quien relató en un escrito la vez que Patricio Melero estuvo a segundos de violentarlo: “Melero se me vino encima con el puño contra mi cara. Y a solo centímetros de detuvo el golpe y me dijo soplándose los nudillos: no te pego porque tenís sida”.
Foto: Wikipedia.