Los nuevos antecedentes que involucran a un abogado de la Corte de Apelaciones y al tío de Natalia Compagnon en el caso de joyas robadas

La investigación que indaga el contrabando de joyas y relojes robados identificó a los dos nuevos blancos de interés mediante reuniones que habrían sostenido con uno de los brazos operativos de la red delictual. Además, escuchas telefónicas complican a Parived, que habría cerrado negocios con uno de los miembros de la organización.

Nuevos antecedentes se han conocido en el marco del Caso Joyas, que indaga una red dedicada al contrabando de joyas y relojes robados, y dan luces de los inesperados alcances que tendría la investigación de Fiscalía.

Según reveló Radio Biobío, mediante escuchas telefónicas se logró interceptar información que llevó a dos reuniones entre Jaime Quiroz, uno de los presuntos “brazos operativos” de la joyera Estrella Dinamarca, acusada de receptar las especies ilícitas, y el abogado de la Corte de Apelaciones de Santiago Rodrigo Rieloff Fuentes.

En las citas, realizadas en el Hotel Sheraton y en calle Huérfanos, también habría participado Waldo Rojas Soto, tío de Natalia Compagnon, la nuera de la ex presidenta Michelle Bachelet que se hizo conocida al destaparse el Caso Caval, donde fue condenada por delitos tributarios.

De acuerdo a una de las escuchas telefónicas de la PDI, Quiroz le habría dicho a Dinamarca que “le está vendiendo a un Ministro de la Corte de Apelaciones” y que “el otro día le vendió (al ministro), realizando este el pago mediante un cheque”.

En su declaración como imputado, Rieloff negó conocer a Quiroz, negó haberle comprado alguna joya y aseguró que la reunión con Rojas en el centro de Santiago fue para “diferentes trámites personales”.

Sin embargo, luego de dar su testimonio, el abogado llamó por teléfono a Rojas para indicarle que deben hablar personalmente, sin precisar más detalles.

De acuerdo al informe policial, Rieloff habría dicho que el tema “es más o menos urgentito”, “que ojalá se junten pero en un lugar ‘x’ distante” y habría quedado “asustado”.

El negocio “redondo y armado” de Parived

Dentro de la carpeta de esta investigación, liderada por el fiscal jefe de la Fiscalía Local de Pudahuel, Eduardo Baeza, también se encontrarían escuchas que entregan nuevos antecedentes de los vínculos que tendría Marco Antonio López, más conocido como Parived.

Parived se habría reunido con Domingo Jalil, quien sería el “mecenas” de la red delictual y quien “le presta dinero y cubre los cheques” a Estrella Dinamarca.

Según las conversaciones interceptadas, Parived le habría dicho a Jalil que “tiene un negocio ‘redondo y armado’, por lo que necesita ‘20 palos’, ya que al otro lado dobla inmediatamente. Que se le pagará pronto porque está listo. Se trata de un anillo del cual le mandará fotos”.