Paciente cero de variante Delta fue condenada a 300 días de presidio, pero cumplirá pena en libertad

La mujer violó la burbuja sanitaria luego de que la autoridad le otorgara un permiso humanitario para ingresar a Chile por la muerte de su padre.

En el Juzgado de Garantía de San Javier, la fiscal Viviana González comunicó un acuerdo con las defensas de los tres imputados por el delito de atentado contra la salud pública -establecido en el artículo 318 del Código Penal- en el marco del denominado caso “paciente cero de la variante Delta”, correspondiente al primer contagio de este tipo en el país.

La principal acusada, quien introdujo a Chile la variante del Covid-19 luego de llegar desde Estados Unidos el pasado 5 de junio para asistir al funeral de su padre, fue condenada a 300 días de presidio con pena sustitutiva de remisión condicional y con autorización para salir del país.

Cabe recordar que ella, junto a su hermana y cuñado, violaron la burbuja sanitaria del permiso humanitario que le permitió en ese entonces ingresar al país.

En el caso del matrimonio que la acompañó en su viaje desde Santiago a San Javier, fueron sometidos a un procedimiento de suspensión condicional por un año, con una donación en insumos sanitarios a la Cruz Roja de San Javier equivalente a 300 mil pesos, además de fijar domicilio por un año e informar cualquier cambio a la fiscalía de San Javier, quedando sujetos al cumplimiento de estas condiciones para ser sobreseídos, consigna Emol.

Luego de un juicio simplificado, la mujer de 45 años admitió su culpabilidad por el delito de atentado a la salud pública y confirmó haber pagado la multa por el sumario sanitario de la Seremi de Salud.

Lo anterior fue negado por la seremi de Salud subrogante, Valery Salinas, quien explicó que al caso positivo se le cursó una multa por 200 UTM y a ambos contactos estrechos una por 100 UTM. “No se ha registrado pago a la fecha de ninguna de las tres multas, por lo cual el Consejo de Defensa del Estado procederá a su cobro si así lo determina”, declaró la autoridad.

Desde el Colegio Médico valoraron la sentencia por violación de la burbuja sanitaria y el secretario del gremio en el Maule, Carlos Toha, enfatizó en que “la diferencia que marca -un precedente- es que aquí efectivamente hay un atentado a la salud pública en donde, esta paciente portadora de la variante Delta de Covid, podría haber expuesto a muchos san javierinos”.

Foto: Shutterstock.