Diputado Manouchehri: “Estamos a tiempo de evitar que el narcotráfico entre al fútbol chileno”

El parlamentario del Partido Socialista manifestó su preocupación por el momento que pasa el fútbol chileno, el que, según él, vive su peor crisis. “Es una situación complicada y compleja y grave”, señaló en el programa La Red Deportes.

El diputado del partido socialista, Daniel Manouchehri, expresó en el programa La Red Deportes su preocupación en torno a las graves dificultades que atraviesa el fútbol chileno y, fundamentalmente, advierte que el problema es “cómo se evita que ingrese meta el narcotráfico. No queremos que ellos –los narcos- entren al fútbol. Estamos a tiempo de evitar esto”, señaló.

El integrante de la Comisión de Deportes y Recreación manifestó, además, que el fútbol chileno vive su peor crisis. “Es una situación complicada y compleja y grave. Debe existir una fuerte intervención. Es urgente la separación de la Federación y la ANFP”, indicó.

Esta radiografía de Manouchehri se da luego de escuchar al presidente de la Federación y de la ANFP, Pablo Milad, quien expuso ante la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, que contrario a los dichos del parlamentario, afirmó que “sí existe una separación entre la ANFP y la Federación de Fútbol de Chile”.

“Lo único que se da es que ANFP destina a los clubes el dinero que llega desde TNT Sports y no se queda con nada. Del mismo modo, la Federación no entrega ningún peso a los clubes. Lo único que se da extra por parte de la ANFP es un préstamo que los clubes deben pagar en el mismo año en que lo piden y que deben justificar”, afirmó Milad.

Manouchehri, que también fue jugador profesional, destaca entre su experiencia que antes nadie era responsable de los clubes, pero la falencia que tienen las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales, SADP, es tremendamente grande.

“Estamos en una crisis en el fútbol chileno. Esta es la situación de las SADP en Chile. La autoridad debe regular esto con fuerza. Es urgente que Chile se regule y que se respeten las normas de los futbolistas”, señaló el diputado socialista.

“Quiero recordar que un club como Deportes Concepción, que es el equipo más fuerte de la ciudad, fue desafiliado del fútbol por la irresponsabilidad de los dueños, Eso es lo que debemos regular que nadie entre al fútbol sin tener condiciones para ello, ​​con la idea de salvaguardar a los hinchas”, agregó.

Ante el fuerte rol que están teniendo los representantes, además, como dueños de algunos clubes, el abogado plantea que cuando el representante es el dueño del club ahí está el problema. “Hay que ser riguroso en la fiscalización. Es un tema importante regular el rol de los agentes”, dijo.

Finalmente, Manouchehri sentenció en el programa de La Red respecto a lo que ocurre en el fútbol chileno “que si no sabemos cómo están ingresando los dineros al fútbol, ​​son situaciones que no son buenas y en ese sentido creo que Melipilla no ha transmitido la transparencia del fútbol chileno”.

“El fútbol es un patrimonio de todos. Hemos planteado que debe existir una fuerte regularización. Hay situaciones complejas sobre lo vivido este año en el fútbol chileno. No hay sanciones a los árbitros, pero inicialmente si se dijo que era una situación falsa”, cerró.

En Vivo