Abogado de familia Luchsinger culpa al Gobierno de Piñera por beneficio carcelario al machi Celestino Córdova: “Sobre ellos pesaba esta decisión”

En la antesala de que concrete el beneficio de salida dominical y trimestral al machi Celestino Córdova, condenado a 18 años de prisión por el caso Luchsinger-Mackay, el abogado de las víctimas alzó la voz y denunció que esta medida es “responsabilidad de la administración política anterior”. 

A partir de este domingo 8 de mayo, comenzará a regir el beneficio de salida dominical y trimestral a favor del machi Celestino Córdova, condenado a 18 años de cárcel por la muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay.

En ese contexto, el abogado de la familia, Carlos Tenorio, cuestionó esta medida, frente a la cual responsabilizó al Gobierno de Sebastián Piñera.

En entrevista con Radio Biobio, el jurista afirmó que “las señales que se dan son erróneas”. No obstante, exculpó al Gobierno de Gabriel Boric por el beneficio otorgado a la autoridad ancestral.

“En esto voy a tratar de ser muy justo. A mí me han preguntado estos últimos días si es que esto es responsabilidad de la administración política actual. Pero no”, aclaró el defensor de la familia Luchsinger-Mackay.

“Acá hay una responsabilidad de la administración política anterior que frente a medidas de presión absolutamente indebidas, como son las huelgas de hambre, modificaron o propiciaron modificación de reglamentación para efectos de lograr acceder a las peticiones de Córdova y de los otros condenados”, acusó.

A su juicio, la administración de Piñera habría propiciado estos beneficios carcelarios “con el fin ulterior de bajar presión frente a un tema que, por cierto, es complejo y es de público conocimiento como es el que se vive en La Araucanía”. 

En concreto, Tenorió apuntó al ministro de Justicia de la época, Hernán Larraín, y al subsecretario de la cartera, Juan Jossé Ossa. “Básicamente, sobre ellos pesaba esta decisión”, aseguró. 

“Yo no me manejo mucho en cómo se toman las decisiones al interior del Ejecutivo, no pertenezco al Ejecutivo, pero ellos eran las personas que estaban a cargo de esto y los que son competentes por lo demás. O sea, Gendarmería depende del Ministerio de Justicia, así que me parece que por ahí va la mano”, concluyó Tenorio. 

Tal como explicó el representante de la familia, fue Gendarmería la que recientemente otorgó el beneficio de libertad dominical y trimestral a la autoridad ancestral, condenado a 18 años por su participación en el asesinato de Werner Luchsinger y Vivianne Mackay en 2013.

Además de estas medidas, el machi fue autorizado para liderar una ceremonia ancestral en el Centro de Estudio y Trabajo de la comuna de Vilcún, Región de La Araucanía, recinto donde ha estado recluido. Este acto se realizará entre jueves y domingo y se espera la participación de cerca de 200 personas.