Critican nombramiento de la nueva presidenta del Banco Central: Acusan que Piñera tomó la decisión arbitrariamente

La elección de Sebastián Piñera al nombrar a Rossana Costa como nueva presidenta del Banco Central generó cuestionamientos. Señalan que pese a los dialogos entre el Presidente electo y el actual mandatario, la decisión fue arbitraria y sin criterio, para mantener la continuidad de la futura oposición.

El día de ayer, se conoció el nombre de la nueva presidenta del Banco Central, Rossana Costa. Se convertirá en la primera mujer en encabezar esta institución. Cabe destacar que en el primer gobierno de Sebastián Piñera ocupó el cargo de Directora de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.

Los cuestionamientos no tardaron en llegar, luego de que el actual mandatario anunciara a la nueva presidenta del Banco, quien fuera parte de su gobierno.

El ex Senador y Ministro, Sergio Bitar, vía twitter criticó la elección que hizo el actual mandatario en la presidencia del Banco Central, señalando que la decisión no tuvo ningún criterio y que el dictador Pinochet fue más prolijo.

“Hasta Pinochet tuvo el criterio de designar a Andrés Bianchi presidente del Banco Central en 1989, para facilitar el inicio del gobierno de Aylwin”, sostuvo.

Además, agregó que Piñera no tomó en cuenta la propuesta hecha por el Presidente electo y el futuro Ministro de Hacienda, Mario Marcel. “Piñera, con pequeñez y descriterio, desechó propuesta del Presidente Boric y Marcel, y designó a su asesora”.

Por otro lado, el diputado socialista, Juan Luis Castro, rechazó esta elección, donde sostuvo que es por una especie de una especie de álter ego del actual equipo económico y que no existió una negociación previa.

“Me da la impresión de que aquí no hubo negociación, que es lo que se dijo entre Boric y Piñera, termina siendo una figura que representa más bien la continuidad de la derecha”, señaló.

Todo esto es base a que a finales de enero, Gabriel Boric en “Tolerancia Cero”, dijo haber tenido un muy buen dialogo con el actual mandatario, respecto a la sucesión del organismo, tras la salida de Mario Marcel.

También, el socialista Marcos Ilabaca sostuvo que la nueva presidenta tiene que entender que el Banco Central es muy importante para el país, como para enfocarse solo en su ideología política.

“No es una institución para darse gustitos políticos, por lo que espero que sepa estar a la altura para poner todo su conocimiento en beneficio de las chilenas y los chilenos para poder salir de esta crisis económica”, señaló.