Empresa Bayer defiende pesticida usado por forestales a pesar que estudios científicos sostienen que produce cáncer en las personas.

Según publica Resumen, la industria alemana amparó el uso de este producto en Chile. El químico es llamado “herbicida Roundup”, que contiene la sustancia de glifosato, utilizado para la eliminación de hojas, arbustos, etc. En el 2021 la empresa fue demandada por el alcance de este producto en las personas.

El glifosato es un producto que tiene varias funciones en nuestro país, pero la principal tiene que ver con temas forestales. Este químico sirve para eliminar otros tipos de vegetaciones y dar la posibilidad de plantar pinos y eucaliptos en el lugar.

La Organización e Consumidores y Usuarios (ODECU), ingresó una demanda en contra de la farmacéutica alemana en octubre el año pasado. El 22° Juzgado Civil de Santiago la declaró “admisible” por la lento envenenamiento cancerígeno que produce este químico.

Esta empresa alemana también se encuentra en una situación similar en Estados Unidos y algunos países europeos, donde ha sufrido millonarias perdidas por tener que indemnizar a las víctimas.

La ODECU hizo un llamado a las personas que estuvieron en contacto con este químico y sufrieron algún tipo de cáncer, llamar y hacerse parte de esta demanda colectiva. Se exigen alrededor de 200 millones de pesos para cada persona que sufrió cáncer que se dividen en daño moral y daño material.

Cabe destacar que actualmente la importación de Roundup en Chile está prohibida. No obstante, la empresa alemana todavía puede vender el stock que mantienen en nuestro país.

Por otro lado, Bayer Chile, lanzó un comunicado señalando que la demanda no tiene los suficientes fundamentos en el ámbito legal, ya que el producto está en constantes revisiones por la empresa que los comercializa.

“Carece de fundamentos, tanto legales como de fondo, debido al fuerte perfil de seguridad de los productos a base de glifosato y su rigurosa revisión por parte de la agencia encargada de aprobar su comercialización en Chile”, señalaron.

Además, añadieron que las acusaciones de la ODECU son falsas, ya que existen estudios que respaldan la utilización de este producto y que no se ha logrado establecer la relación que puede tener con el cáncer.

En el año 2019, un tribunal de Estados Unidos, determinó que la herbicida Roundup fue un “factor importante” en el origen del cáncer que está afectando al agricultor Edwin Hardeman, quien asegura que utilizó este producto por más de 25 años.

Resumen pudo averiguar un estudio científico que acredita que este producto es dañino para la salud. La Antología Toxicológica del Glifosato, señala una amplia variedad de efectos del herbicida en la naturaleza. Esta investigación cuanta con diversos capítulos, de los cuales hablan sobre los problemas de salud, promotor de cáncer, toxicidad del producto e impactos en la biodiversidad.