Otra polémica para la futura ministra del Deporte: Providencia le pagó $1 millón en horas extras mientras estaba de vacaciones

Alexandra Benado fue objeto de un sumario de Contraloría que detectó los pagos ilegales mientras trabajaba en la municipalidad de la comuna en 2014, cuando se tomó vacaciones irregulares tras solo un mes de trabajo. La ex futbolista ya había sido denunciada por maltratos laborales por ex trabajadoras de Londres 38.

Antes de siquiera comenzar su gestión, la futura ministra del Deporte Alexandra Benado vuelve a estar en el centro de una polémica.

La elegida por Gabriel Boric para liderar la cartera de gobierno recibió el pago de poco más de $1 millón en horas extras ilegales cuando trabajaba para la Municipalidad de Providencia en 2014.

Así consta en documentos de Contraloría a los que tuvo acceso la radio Biobío, donde se ordena abrir un sumario administrativo para investigar a la entonces profesora de educación física de la Corporación de Desarrollo Social de la comuna.

La próxima secretaria de Estado ya había estado involucrada en una controversia que se destapó a los pocos minutos de ser anunciada en el cargo, luego de que ex trabajadoras de Londres 38 la denunciaran por maltratos laborales cuando se desempeñaba como coordinadora general de la entidad.

Benado, que por su cargo en Providencia recibía un sueldo bruto de más de $2 millones, firmó el libro de asistencia y horas extraordinarias mientras se encontraba de vacaciones en Brasil. La fecha que pidió fue entre 4 y el 24 de febrero del 2014.

Estas vacaciones también fueron irregulares, ya que se las tomó luego de solo un mes de trabajo. De acuerdo a la investigación administrativa, la futura ministra aseguró que esto había sido aprobado por el director de la corporación.

En cuanto a las horas extras ilegales, Benado indicó que no sabía que no debía firmar el libro de asistencia aunque estuviera ausente, explicando que esto se lo habría instruido la secretaria de deportes.

Producto del sumario de Contraloría, Benado tuvo que devolver las horas extras pagadas ilegalmente, que en total fueron 40 diurnas y 70 nocturnas. El 6 de agosto de ese año, se registraron dos depósitos por $427.919 y $699.172.

En Vivo