Sigue polémica por autotrazabilidad: Epidemiólogos hacen hincapié en que la responsabilidad es de la autoridad sanitaria

En una declaración pública la Sociedad Chilena de Epidemiología (Sochepi), señala que la Organización Panamericana de Salud indica que las autoridades, como parte de una respuesta integral a la pandemia por Covid-19, “tienen la obligación ética de conducir la trazabilidad rigurosa de los contactos”. Agregan que las actividades de testeo, búsqueda y seguimiento de casos “son competencias de equipos capacitados y una responsabilidad de la Autoridad Sanitaria que debe continuar siendo coordinada por el Ministerio de Salud”.

Sorpresa causó el anuncio del Ministerio de Salud (Minsal) respecto a que desde ahora la trazabilidad será responsabilidad de cada persona contagiada.

“La persona deberá dar aviso de su condición de caso confirmado a todas las personas que pueda contactar directamente con las que ha tenido proximidad desde los dos días antes del inicio de síntomas o dos días antes de la toma de muestra del examen PCR o test de antígeno”, dijo ayer la subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela.

Este anuncio de la autoridad sanitaria se da en medio del brusco y sostenido aumento de casos positivos producto de la variante Ómicron así como también en medio de una ostensible baja en camas UCI y personal de refuerzo en los centros de salud del país, situación que tiene copadas o al borde del copamiento de las camas UCI en algunas ciudades como Calama.

Es por ello que la Sociedad Chilena de Epidemiología (Sochepi), pese a que está consciente que en un escenario como el actual es necesario focalizar las estrategias de testeo y trazabilidad, aclara que “esto no significa que la responsabilidad deja de ser institucional”.

“La Organización Panamericana de Salud indica que las autoridades, como parte de una respuesta integral a la pandemia por Covid-19, tienen la obligación ética de conducir la Trazabilidad rigurosa de los contactos”, señala en una declaración pública.

La Sochepi se mostró preocupada por la transferencia de la responsabilidad de realizar la Trazabilidad hacia la ciudadanía, ya que consideran que las actividades el testeo, la búsqueda y seguimiento de casos le competen a la autoridad sanitaria.

“Son competencias de equipos capacitados y una responsabilidad de la Autoridad Sanitaria que debe continuar siendo coordinada por el Ministerio de Salud, en estrecha relación con las Seremis de Salud”, señalan en el documento.

Por último, indican que es importante que la autoridad sanitaria comparta con la ciudadanía los procesos de fortalecimiento de la trazabilidad focalizada, “reforzando así el importante mensaje de mantener la percepción de riesgo y la confianza en las medidas sanitarias recientemente anunciadas”.

Fotos: Flickr/Shutterstock